Una mala evaluación, te puede conducir a un riesgo mayor.

En este Taller, los participantes aprenderán a usar herramientas analíticas para analizar, comparar y predecir el comportamiento financiero de las empresas basándose en la lectura e interpretación de los estados financieros. Es un taller ideal para profesionales, analistas financieros, que trabajan continuamente con la evaluación financiera de empresas.
Objetivo
En este Taller, los participantes aprenderán a usar herramientas analíticas para analizar, comparar y predecir el comportamiento financiero de las empresas basándose en la lectura e interpretación de los estados financieros. Es un taller ideal para profesionales, analistas financieros, que trabajan continuamente con la evaluación financiera de empresas.
¿A quién está dirigido?
A Profesionales que desarrollan análisis financiero y/o crediticio, que laboran en las áreas de Finanzas, Créditos, Inversiones, Tesorería. Sectores: Financieras, Edpymes, Cajas, Cooperativas de ahorro y crédito.
¿Qué aprenderás?
Temario
Información financiera básica que debes conocer
- Utilidad e importancia del análisis financiero.
- Estados financieros básicos
- Análisis de los principales cuentas de los estados financieros
- Análisis de las notas a los estados financieros
- Limitaciones de los Estados financieros.
Uso de Técnicas del análisis financiero
- Análisis vertical y horizontal.
- Análisis de ratios financieros: liquidez, rentabilidad, solvencia, crecimiento,
- Análisis del margen operativo y del capital de maniobra
- Interrelación de ratios
- Ejercicios de aplicación
Análisis financiero comparativo y técnicas de predicción
- Estado de resultados comparativo
- Como deben analizarse los estados financieros comparativos
- Análisis financiero con base al estado de flujos de efectivo
- Como efectuar Predicciones financieras
- Indicadores relevantes
- Análisis de casos
Distorsiones que se generan en los estados financieros
- Análisis de distintas perspectivas: del inversor, acreedor y del gestor de negocios.
- Principales distorsiones en los estados financieros.
- Como detectar las manipulaciones contables
- Análisis de casos
Metodología
- Método expositivo y dialogado con ayuda visual
- Ejercicios aplicativos en Excel
- Feedback permanente
- Material didáctico de lectura e interpretación de estados financieros.
Facilitador
Alcides Zenteno Chamber
Consultor Senior Experto en evaluación Financiera de empresas, Formulación de Planes estratégicos de negocios y análisis financiero; Como Consultor ha intervenido en más de un centenar de casos de Reestructuración financiera, Valorización de empresas, Reingeniería de costos, Evaluación económica y financiera de proyectos, en diversos sectores, financiero, inmobiliario, salud, transportes. MBA Centrum PUCP, Post grado en Finanzas, Universidad del Pacifico. Consultor diplomado el convenio BID /OIT, Licenciado en Administración de Empresas UCSM. Docente universitario de nivel post grado en Universidades públicas y privadas del País. Actualmente Socio y Consultor Seniors de MBS Consulting, SAC